Logotipo Gobierno de México
icono Informa

Secretaria Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo




Con su permiso, Presidenta.

Buenos días a todas  y a todos.

El día de hoy presentamos los resultados de la suma de esfuerzos de las distintas dependencias e instituciones del Gobierno de México, de autoridades estatales y municipales para Atender las Causas de la Violencia, uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Destacamos la frase de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum: México será siempre soberano, mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Vicente Guerrero: “La patria es primero”. 

Desde Gobernación fortalecemos el fomento cívico. En Colima nos reunimos con la gobernadora, así como con las 10 presidentas y presidentes municipales de la entidad, a quienes entregamos nuestro lábaro patrio, para fomentar entre la población el respeto a los símbolos nacionales. 

Del 8 de septiembre al 3 de octubre se realizaron 162 festejos patrios, con 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes. Agradecer el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas para hacer esto posible.

Del 1 al 7 de septiembre también se efectuaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres; llevamos a sus colonias módulos de salud, programas de Bienestar, así como talleres artísticos y de emprendimiento, donde participaron más de 38 mil 900 de ellas. 

En Cajeme, Sonora, el 21 de septiembre tuvo lugar la Rodada por la Paz “Ponte Pila”, impulsada por la Conade, en la que participaron más de mil 400 niñas, niños y jóvenes.

Las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales han realizado 5 mil 586 Jornadas por la Paz con actividades deportivas, culturales y artísticas. 

Participamos en la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud.

Y con las visitas casa por casa nos hemos acercado a más de 179 mil 700 hogares de municipios con mayor incidencia delictiva, para escuchar a la población e invitarla a conocer la oferta de servicios y programas en las Ferias de Paz. 

Por ejemplo, una de las solicitudes recogidas en específico, entre los habitantes de la colonia Primera Sección de Crespo, en Celaya, Guanajuato, fue tener una lechería más cercana. El pasado 19 de septiembre se inauguró una nueva sucursal que beneficiará a las familias. 

Realizamos 315 Ferias de Paz. Agradecer a todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno que colaboran con programas y servicios, atendiendo con calidez y humanismo a la población.

También reconocer a los vecinos que conforman los Comités de Paz, los cuales actúan como enlaces con las instituciones de gobierno para impulsar acciones de mejora en sus colonias; de noviembre a la fecha, hemos integrado 289 de ellos. 

El 19 de septiembre llevamos a cabo pláticas sobre prevención de riesgos para la salud, protección civil y primeros auxilios con jóvenes del Cetis 90 en Acapulco, Guerrero.

Colonos, junto con autoridades federales, estatales y municipales, han recuperado 284 espacios, donde ahora niñas, niños y jóvenes juegan y hacen deporte en sus comunidades.

Se establecieron 6 mil 887 metros lineales de Senderos de Paz, con el apoyo de las distintas dependencias y autoridades locales. 

En atención a la demanda en comunidades de Frontera Comalapa y la Trinitaria en Chiapas, se gestionó la apertura de dos oficinas del Registro Civil, y con acciones de labor social y universitarios se benefició a más de 32 mil personas de las localidades El Sabinalito y Ejido Santa Teresa. 

También se incorporaron, en estos municipios, mil 863 jóvenes al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y en el marco del Plan de Justicia para el pueblo P’urhépecha, en Michoacán, se realizaron Ferias de Paz en las localidades de Pichátaro, La Cantera y San Ángel Zurumucapio, donde también se llevó a cabo una caminata.

En el Estado de México, Tabasco y Baja California, 245 jóvenes dieron vida a 27 murales. Además, se brindó atención inmediata a quienes enfrentan problemas de adicciones. Muy importante la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. También se efectuó cambio de alumbrado público en 17 colonias.

A fin de fomentar la participación y corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad, en Tlaquepaque, Jalisco, se instaló un Consejo de Paz y Justicia Cívica Municipal.

Con el Tianguis del Bienestar llegamos a los lugares más alejados. Del 3 de junio a la fecha, hemos visitado 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, donde entregamos de manera gratuita un millón 659 mil 782 artículos de primera necesidad, totalmente nuevos, así como 105 toneladas de bienes decomisados, incautados en aduanas, a más de 55 mil 900 familias. Hace unos días estuvimos en dos municipios de la Costa Chica de Guerrero. 

Continuamos con “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, para invitar a la población a intercambiar, de manera anónima, sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar así la cultura de la paz. 

Del 8 al 13 de septiembre estuvimos en Tlaquepaque, Jalisco, y del 22 al 26 en Guadalupe, Nuevo León. El próximo martes 14 de octubre estaremos en Apodaca, Nuevo León.

Del 10 de enero a la fecha, se han canjeado 6 mil 420 armas de fuego, de las cuales mil 967 fueron armas largas, 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. También se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos. Agradecemos la confianza de las familias participantes. 

El trabajo coordinado de las dependencias de los tres órdenes de gobierno ha llegado a 2 millones 485 mil 866 personas, sobre todo de los municipios prioritarios, a quienes les hemos brindado más de 3 millones 795 mil atenciones.

Y como lo ha señalado nuestra Presidenta: “Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”. 

Seguiremos trabajando de la mano de todas y todos. 

Gracias que nos permiten servirles.

Versión Estenográfica



Fuente: https://www.gob.mx/segob/prensa/secretaria-rosa-icela-rodriguez-durante-la-conferencia-del-pueblo-410121?idiom=es