Con ayuda de maquinaria pesada se eficientizan las labores de limpieza, desazolve y liberación de vialidades, en zonas afectadas
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en su incansable esfuerzo por apoyar mediante el Plan Marina a la población civil afectada por los recientes fenómenos meteorológicos, en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, refuerza con maquinaria pesada las labores de limpieza, desazolve y liberación de vialidades que no cuentan con acceso por vía carretera, agilizando el tiempo de recuperación de las áreas afectadas.
Para lo anterior, la Secretaría de Marina cuenta con un despliegue de equipo mecanizado en Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, Veracruz, que permite mayores y mejores avances en la reactivación de la infraestructura pública y servicios básicos, para prevenir afectaciones mayores y restablecer las condiciones de seguridad e higiene, así como facilitar la distribución de ayuda humanitaria.
Citado equipo consiste en cuatro excavadoras de brazo largo, dos excavadoras de brazo corto, cuatro cargadores frontales, 26 volteos, tres empujadores, 26 retroexcavadoras, siete pipas de agua, 10 redillas, cinco góndolas (remolques planos para transporte de maquinaria), dos grúas, ocho vactores (camiones con manguera de succión), un bobcat (cargador compacto para maniobra en espacios reducidos), una pipa de diésel, seis barredoras, dos vehículos tipo pick up, siete tractocamiones y un camión de pasajeros; así como motobombas, rastrillos, palas, equipo de protección y colchonetas.
Lo anterior suma un total de 115 máquinas y vehículos proporcionados por esta Secretaría de Marina, así como gobiernos locales, instituciones, organismos y empresas privadas, entre los que se encuentran: Gobierno de Tabasco, Gobierno de Campeche, CONAGUA, SICT, GACM, CEMEX, CONSVEL, HYC. S.A. de C.V., Calzada Construcciones S.A. de C.V., Construcciones y Dragados del Sureste S.A. de C.V., IPC, CARSO y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, logrando hasta el momento, en un esfuerzo conjunto, un avance en la recuperación del 70% en el sector 2 de Poza Rica; del 95% y 75% en los sectores 2 y 3 del Álamo, respectivamente; del 87% en el sector 1 en El Higo; y del 65% en el sector 1 del Tempoal, Veracruz.
Es importante destacar que, además de la reducción en los tiempos, estas máquinas permiten realizar tareas que rebasan la fuerza humana, evitando con ello riesgos en la seguridad e integridad del personal de apoyo, así mismo ayuda a la redistribución de esfuerzos en donde se requiera, al cubrir con un menor número de elementos cada área asignada, entre los cuales se encuentra personal técnico del servicio de Ingenieros de la Armada, para supervisar el rendimiento, alcance, cuidado y distribución de las mismas, para mantenerlas operantes.
Asimismo, con relación a los apoyos brindados hasta el momento, esta Institución ha logrado un acumulado de: 629 vías despejadas, 24,965 metros cúbicos de basura, lodo y escombro removidos, 5,622 árboles y espectaculares retirados; así como 13,250 personas auxiliadas o evacuadas, 14,508 atenciones médicas, 8,791 traslados a albergues, 32,429 raciones calientes entregadas, 23,504 despensas de esta Institución y en apoyo a otras dependencias entregadas, 203,362 litros de agua potabilizada y 452,282 litros de agua embotellada entregadas.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en el marco del Plan Marina, reafirma su compromiso al servicio de México, llegando hasta los lugares más afectados para brindar esperanza, protección y apoyo solidario.
-Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –