
Segob es garante de derechos, mediadora en conflictos y constructora de paz

En México no hay represión ni censura. La Secretaría de Gobernación (Segob) es garante de derechos, mediadora en conflictos y constructora de paz.
Así lo expuso este martes la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Reconoció que existen retos y desafíos importantes, pero que el país es grande y está en paz. “Desde esta tribuna reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad”, dijo.
Aseguró que el gobierno federal garantiza la libertad de expresión, brinda protección a personas defensoras de derechos humanos, a periodistas, y promueve la cultura de la no discriminación.
La diversidad, subrayó, es una de las mayores fortalezas de la nación, y que las conductas derivadas de la discriminación como la misoginia y el racismo son males que nos corroen como nación.
“Como muchas mujeres mexicanas, en mi caso como mujer, he vivido el peso del machismo y la misoginia; y como mujer indígena, he sentido la injusticia de la discriminación por racismo y clasismo.
“Pero hoy, con el conocimiento que da la experiencia, puedo decir con total convicción, que las actitudes discriminatorias en nuestra sociedad se quiebran frente al avance de las mujeres en el ejercicio de sus derechos y el poder de nuestra voz”, resaltó al asegurar que, en esta nueva etapa de la vida pública nacional, tampoco tienen cabida los discursos de odio.
Nuestra fuerza como nación reside en la diversidad cultural, en el respeto mutuo, en la construcción de una sociedad donde cada uno y cada una tenga un lugar, y en reconocernos como un pueblo con una profunda riqueza histórica.
Enfatizó que el Gobierno de México reitera su compromiso con la división de Poderes y con el fortalecimiento del Estado de derecho, así como la coordinación con las entidades federativas y los municipios mediante el diálogo permanente.
Durante su exposición, la titular de la Segob afirmó que si bien el cambio que vive nuestro país, mucho es producto de la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, también es reflejo del compromiso y la labor de parlamentarios y parlamentarias, a través de cada ley aprobada, con la que impulsan la profunda transformación del país.
ECONOMÍA Y EMPLEO
Destacó la estabilidad económica del país:
- Apreciación del peso frente al dólar.
- Récord de inversión extranjera directa con 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, un alza del 10% respecto a 2024.
- Ingresos turísticos superiores a 32 mil millones de dólares en 2024, que colocan a México como sexto destino más visitado del mundo.
- Creación de 22.4 millones de empleos formales y tasa de desempleo en 2.7%, la más baja registrada por el INEGI.
Enfatizó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante los gobiernos de la Cuarta Transformación y que en 2025 la inversión social superará los 850 mil millones de pesos.
SEGURIDAD Y COMBATE A LA IMPUNIDAD
La secretaria informó que los homicidios dolosos se redujeron 25% durante once meses consecutivos. Reiteró que “los actos de corrupción no detendrán el avance del proyecto de la mayoría” y subrayó que habrá castigo para quienes cometan delitos, sin importar nivel jerárquico o posición económica.
ATENCIÓN A LAS CAUSAS QUE GENERAN LA VIOLENCIA
Rodríguez detalló acciones como:
- 566 Consejos y Comités de Paz en once estados.
- 5 mil 515 armas destruidas en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
- 1.5 millones de bienes entregados gratuitamente a casi 48 mil 939 mil familias. en Guerrero y Oaxaca, a través del Tianguis del Bienestar.
REFORMA Y DERECHOS
Habló de los avances legislativos: igualdad sustantiva, prohibición de la reelección inmediata y elección directa de jueces. Aseguró que estas reformas consolidan un modelo democrático incluyente.
VERDAD Y MEMORIA HISTÓRICA
Recordó la disculpa pública a víctimas del 2 de octubre de 1968 desde Gobernación. Y reiteró el compromiso con el caso Ayotzinapa, que ha derivado en 158 detenciones, de las cuales 121 permanecen en prisión preventiva.
POLÍTICA MIGRATORIA
Presentó la estrategia “México Te Abraza”, que involucra a 34 dependencias para atender a connacionales repatriados. Hasta ahora, más de 99 mil personas han sido recibidas con calidez, otorgando más de 564 mil servicios que incluyen alimentación, hospedaje, atención médica, afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social, orientación jurídica, documentos oficiales y la entrega de Tarjetas Paisano.
COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS Y GRANDES PROYECTOS
Resaltó también la organización del primer Encuentro Nacional Municipal con los 2 mil 462 alcaldes del país; así como el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión histórica de 75 mil millones de pesos para vivienda, movilidad, seguridad y servicios básicos.
VATICANO
La secretaria informó que acudió al Vaticano a las exequias del Papa Francisco y al inicio del pontificado de León XIV, a quien entregó una carta-invitación de la presidenta Sheinbaum para visitar México. Asimismo, destacó la preparación conjunta con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para la Copa Mundial 2026.
JUEGOS Y SORTEOS
Reafirmó el interés por cambiar la Ley de la materia, vigente desde 1947, debido a que durante 78 años no ha tenido ninguna modificación ni actualización, a pesar de que los avances tecnológicos les impactan.
Recordó que una de sus primeras reuniones como titular de la Segob fue con empresarios de este ramo, con quienes se acordaron tres puntos: no corromper a los servidores públicos de Gobernación y que no tiene representantes ni intermediarios, y que denuncien si alguien les extorsiona.
También que la secretaría está en la disposición de revisar y regularizar la situación de sus empresas, siempre y cuando paguen sus impuestos; y que se trabaja en una legislación que dé certeza a sus inversiones y sancione posibles ilícitos relacionados con el lavado de dinero.
En su mensaje final, Rodríguez aseguró que el reto es grande: Consolidar la transformación que inició en 2018.
Agradeció a las diputadas y a los diputados que legislan por el bien de México, y expresó sentirse muy honrada de servir al país bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, y reiteró que la Secretaría de Gobernación está al servicio del pueblo de México.
Comunicado 071

