
FGR obtiene sentencia de hasta 54 años de prisión por delitos contra la salud, delincuencia organizada y secuestro

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria en contra de seis personas, por los delitos de delincuencia organizada en las hipótesis de contra la salud y secuestro, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de marihuana.
De acuerdo con la indagatoria, en 2009 se ejecutaron operativos en el Estado de México, donde fueron detenidos Adolfo T, Alberto V, Jorge G, Arturo S, Fernando V y Héctor R, integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de droga y secuestro en esa entidad.
Posteriormente, tras una serie de procedimientos y determinaciones judiciales, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó las pruebas para que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, decretara las siguientes penas:
Fernando V fue sentenciado a 54 años de prisión por delincuencia organizada en las hipótesis de contra la salud y secuestro, además de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas. Adolfo T fue condenado a 53 años por los mismos ilícitos, pero en contra de una víctima en lo referente a la privación ilegal de la libertad, así como por el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de marihuana.
Mientras que, Jorge G y Héctor R fueron sentenciados a 34 años de prisión por delincuencia organizada en las hipótesis de contra la salud y secuestro, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de una víctima. Arturo S fue condenado a 28 años por delincuencia organizada en las hipótesis de contra la salud y secuestro; y para Alberto V sentencia de 20 años de prisión por delincuencia organizada en la hipótesis de contra la salud con funciones de dirección.

