Logotipo Gobierno de México
icono Informa

Palabras de la secretaria de Gobernación, durante la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados




Muy buenos días estimadas amigas, amigos del Grupo Parlamentario de Morena y también a los directivos del Partido Verde Ecologista. 

Reciban, en primer lugar, un afectuoso saludo de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Es un gusto compartir con ustedes en esta plenaria, previo al inicio de los trabajos del primer periodo ordinario del segundo año de esta Legislatura. 

Agradezco la invitación, la anfitrionía amplia, afectuosa, del coordinador parlamentario, de nuestro compañero el diputado Ricardo Monreal Ávila y de toda la directiva, de toda la dirigencia de este Grupo Parlamentario de Morena, todos los que están hoy en el presídium.

Y decir que, efectivamente, de parte de la dirigencia, de los líderes de este Grupo Parlamentario, solamente hemos recibido atenciones, diálogo, coordinación. Siempre, siempre estamos en el teléfono, en las reuniones y también con la Presidenta Claudia Sheinbaum. 

Les agradezco a todos, de corazón, siempre el apoyo para sacar adelante las políticas públicas de la Presidenta.

Permítanme felicitarlos, felicitarlas por honrar el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos que optaron por consolidar la transformación del país bajo la vía democrática. 

Los felicitamos por el extraordinario trabajo legislativo que han realizado. En un año han creado una nueva legalidad que nos permite responder a las expectativas de la población, que exige un gobierno y un parlamento eficientes y austeros, que corrijan las injusticias del pasado.

Uno de los grandes logros está en la política de bienestar, consolidada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, e iniciada por el primer presidente emanado de Morena, Andrés Manuel López Obrador. 

Pues sí, es un honor. Sacó a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.

Miren, le busquen por donde le busquen, ese es un dato contundente.

La política social de la Cuarta Transformación es efectiva, es humanista y devuelve la razón de ser del Estado mexicano, que es procurar el bienestar de la población y derrumba la política vil, abusiva e injusta del modelo neoliberal. 

No, el pueblo no se equivocó al optar por esta opción. Estoy segura de que, por mucho, mucho tiempo permanecerá en nosotros este timbre de orgullo por formar parte de este resultado justo e histórico para el pueblo de México.

Hay crecimiento económico, el peso está firme, las inversiones extranjeras siguen llegando, hay empleo, el salario mínimo pasó de estar en último lugar al sexto sitio en los países de América. 

Crece la infraestructura: el Gobierno de México construye obras en el sector salud y educación, como hospitales y escuelas para el desarrollo nacional, como los trenes de Buenavista e Hidalgo pasando por el AIFA y el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.

Salda deudas históricas hacia la población con el sistema integrado de transporte en la zona oriente del Valle de México y los planes de justicia para comunidades indígenas.

Hace carreteras, caminos para comunicar y promover el desarrollo de localidades rurales. Se moderniza la administración pública con innovación tecnológica en beneficio de la población. 

Sin duda, ha sido un año intenso en política exterior y ante la guerra arancelaria y de control migratorio del gobierno de Estados Unidos, nuestra Presidenta ha procedido, con temple, inteligencia, estrategia, valentía, pero sobre todo con un profundo amor a México.

Y ante la compleja relación con la nación vecina, la Presidenta ha negociado con gran dignidad y firmeza, defendiendo la soberanía nacional para obtener los mejores acuerdos posibles en beneficio del sector productivo nacional, manteniendo una postura de cooperación sin subordinación, situación que ha sido reconocida por otras naciones.

A casi un año de haber iniciado el segundo piso de latransformación, todas y todos hemos sido testigos de los grandes cambios que ha tenido el país en beneficio de todos los sectores de la sociedad, principalmente de las mayorías.

Somos un gobierno fuerte, dinámico, nacido del mandato popular, consciente de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. 

Por ello, construimos entre todos un México igualitario, incluyente, pacífico, independiente, justo y democrático.

Y el próximo lunes, primero de septiembre, nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hará llegar al Honorable Congreso de la Unión, a ustedes, su Primer Informe de Gobierno, de compromisos cumplidos y progresos en muchas acciones emprendidas.

En un año se avanzó enormemente en la consolidación del cambio de régimen y en mucho se debe al trabajo comprometido de las y los legisladores de Morena y del bloque transformador de la mayoría, y se ha hecho de manera pacífica. 

México es un país grandioso, es grande en población, en tamaño y en potencial económico.

Somos el décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas, el décimo cuarto más extenso del planeta. Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años 70 las mexicanas procreaban más de 6. 

Actualmente, 30.1% de la población total son personas jóvenes, de entre 12 y 29 años. Hay un aumento sostenido en la esperanza de vida al pasar de 60 a 75 años como promedio nacional, claro, las mujeres somos más longevas y hoy tenemos una esperanza de vida de 79 años y creciendo. 

En este contexto, desde la Secretaría de Gobernación trabajamos las 24 horas de los 365 días del año. No hay vacaciones. Aquí me ven raro. 

Esto para mantener la gobernanza y lo hacemos con responsabilidad y compromiso, respetando y garantizando las libertades fundamentales: la libertad de expresión que permite la voz de todos, la libertad de ideas que enriquece el debate, la libertad de manifestación que visibiliza las justas demandas y la libertad de credo. 

Mantenemos una relación de colaboración y respeto con el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos.

Especialmente muy buena relación aquí, en la Cámara de Diputados, gracias a los liderazgos y, por supuesto, al liderazgo del diputado Ricardo Monreal.

De igual forma, nos coordinamos con todas las entidades federativas y municipios para atender las demandas ciudadanas, construyendo acuerdos y previniendo conflictos.

El diálogo es la mejor herramienta para solucionar los conflictos sociales.

Este año, dimos seguimiento a más de 1,900 manifestaciones con resultado de saldo blanco.

Se realizaron reuniones con distintos colectivos y organizaciones y se canalizaron peticiones ciudadanas a distintas instancias del Gobierno, abordando temas de educación, de trabajo, de seguridad, de salud, de agua, medio ambiente, por mencionar algunas.

A propósito de la política de diálogo y atención a la problemática social, les quiero comentar que se liberaron todas las calles de los alrededores de la Secretaría de Gobernación, se derrumbaron los muros metálicos y se recupera el espacio para toda la población.

Estamos haciendo Senderos Seguros,  Senderos de Paz, alrededor.

Para responder a un rezago histórico, iniciamos el Plan Integral del Oriente del Estado de México, una estrategia de coordinación inédita entre los tres órdenes de gobierno, enfocada en diez municipios de la región.

Articulamos inversiones en áreas prioritarias, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como agua, salud, educación, infraestructura, para asegurar el bienestar de sus habitantes.

Aquí está el compañero Armando Quintero, quien encabeza la labor en estos 10 municipios, que son 10 millones de personas en el Estado de México.

Por otra parte, nuestra labor también se extiende a la protección de las minorías y a la promoción de la diversidad.

A través del Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, se protege a 2 mil 327 personas, de las cuales 670 son periodistas, mil 235 son defensores de derechos humanos y 422 son familiares de personas beneficiarias.

Se mantiene el compromiso con la verdad y la justicia en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Se dio seguimiento jurídico, averiguaciones previas a causas penales y a las carpetas de investigación por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas en ese caso.

También se representó a las víctimas en 247 audiencias ante diversos órganos jurisdiccionales con el propósito de garantizar su derecho de acceso a la justicia.

Por aquí está el subsecretario Arturo Medina, quien también realiza este trabajo.

Y en la búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno de México ha fortalecido sus capacidades institucionales y articulado un esfuerzo nacional para que cada acción de búsqueda sea más efectiva y cercana a las familias.

Implementamos un proceso de escucha que incluyó a más de 450 colectivos y redes de familias de todo el país y Centroamérica, lo que nos permitió recabar 570 propuestas legislativas y de política pública y garantizar el bienestar integral para los hijos de las víctimas y la protección para las familias.

Gracias por el apoyo decidido en la aprobación de las leyes que tienen que ver con la búsqueda y protección de las familias de desaparecidos en México.

Muchas gracias siempre. 

Hace unos días concluyó la consulta pública para designar a la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Este nombramiento es de suma importancia, porque atiende uno de los problemas más sentidos de la población. 

Por ello, quien asuma este cargo de gran responsabilidad debe estar comprometido con el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias, conducirse con ética, empatía y sensibilidad, consciente de que asume un cargo para servir en el que no hay horarios. 

Por iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum se creó la Estrategia Nacional de Repatriación “México Te Abraza”, una iniciativa sin precedentes a nivel mundial, que garantiza el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas migrantes en retorno, procedentes de Estados Unidos de América.

En nueve centros especializados se han atendido a más de 86 mil connacionales, brindando más de 516 mil servicios y apoyos, con la participación de 34 dependencias e instituciones del Gobierno federal y los gobiernos de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

Entre las acciones destacan más de 70 mil traslados a comunidades de origen y 52 mil 287 afiliaciones al IMSS. 

Así se construye una patria digna para todos nuestros paisanos.

Se respetan los derechos humanos y hay una campaña permanente para desterrar la discriminación, el racismo, el machismo y la misoginia, para construir una sociedad más igualitaria y justa. 

Gracias por todo lo que ustedes puedan hacer desde la tribuna y en los territorios por erradicar la discriminación. 

Muchas, muchas gracias.

Gracias. 

Y gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, y a ustedes, se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. 

Se ha avanzado.

Y en el país hay gobernanza y se construye la paz. 

Y con la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia brindamos más de 3 millones de atenciones directas a la población, en 89 municipios prioritarios. 

Hemos realizado 165 mil 878 visitas domiciliarias en colonias conflictivas, regresando a ellas cuantas veces sea necesario para atender familias que tienen problemas.

También se llevan a cabo Ferias de Paz y se atiende con servicios de salud y bienestar. 

A través de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han retirado, de manera voluntaria y anónima, 5 mil 457 armas de fuego y 634 granadas. 

Esta acción que coordina la Secretaría de Gobernación, a través de la subsecretaria Rocío Bárcena, que anda por aquí también, se lleva a cabo con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el apoyo de la Iglesia católica que nos permite colocar los módulos en los atrios de sus iglesias.

Recuerden que el desarme es voluntario y es totalmente anónimo. 

Con el Tianguis del Bienestar se continúa llevándose apoyo a las comunidades. 

Hasta ahora se han visitado 17 municipios de Guerrero y Oaxaca, atendiendo a 42 mil 390 familias, a través de la entrega de casi 1.5 millones de bienes e insumos de primera necesidad, asegurados en las aduanas.

Y vamos a seguir con el programa, de acuerdo a la instrucción de la Presidenta, y hay que visitar otras entidades. Ya estamos acordando en aquellos municipios que lo requieren más. 

Este esfuerzo es posible gracias también a la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que siempre nos acompaña.

Hemos atendido más de 30 mil trámites de asociaciones religiosas, dando certeza jurídica y garantizando la libertad de culto de nuestro país. 

Se ha rescatado la participación y la dignidad de las mujeres como forjadoras de la historia nacional y hoy se les reconoce y se les honra. 

Avanzamos también en garantizar los derechos humanos, sexuales, reproductivos, económicos y políticos de todas las mujeres, sin excepción.

Conforme a las cifras del Conapo se redujo en 30% la fecundidad adolescente, y en un 21% el número de niñas madres menores de 15 años. Tenemos que seguir trabajando porque todavía existe la problemática, pero de que se está atendiendo, se está haciendo. 

Y tenemos la obligación de seguir trabajando por las mujeres indígenas, por las mujeres migrantes, por las mujeres obreras, mujeres campesinas, mujeres adultas mayores y por nuestras niñas.

Diputadas y diputados del grupo mayoritario de Morena: La Reforma Electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden, con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política. 

Junto con ustedes, señoras y señores legisladores, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática, con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos.

Vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y que alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales.

Porque, como señala nuestro líder fundacional, López Obrador, solo el pueblo organizado puede salvarse a sí mismo de la opresión, la represión, la marginación, la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la corrupción, el incumplimiento de derechos, la inseguridad, la manipulación, la violencia, la desinformación y la discriminación. 

Amigas y amigos: los principios de nuestro movimiento surgen del sentimiento del pueblo. Por eso, goza de arraigo y gran aceptación. 

Este es el momento histórico para concretar los cambios profundos que el país requiere, con unidad y respeto a los fundamentos de nuestro movimiento. 

¿Cómo logramos bajar los índices de pobreza en solo seis años? Pues, con la reducción del gasto burocrático, la eliminación de los privilegios, el combate a la corrupción y una mejor distribución de los recursos públicos. 

Ello nos permitió reforzar una política social basada en derechos y en programas en favor de la población y construir un verdadero estado de bienestar. La austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación. 

La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento. Es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.

Desde el Poder Ejecutivo y Legislativo sigamos honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones y millones de mexicanas y mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento: honestidad, amor al pueblo y resultados. Ese es el compromiso de la Cuarta Transformación.

Tenemos un gran ejemplo en nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días. 

Es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar. Por eso, tiene el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos, y el reconocimiento internacional. Ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verdadero motor de la transformación. 

Muchas gracias por la invitación.

Muchas gracias que nos permiten servirles, y gracias que nos permiten trabajar para ustedes y con ustedes. Muchas gracias.



Fuente: https://www.gob.mx/segob/prensa/palabras-de-la-secretaria-de-gobernacion-durante-la-reunion-plenaria-del-grupo-parlamentario-de-morena-en-la-camara-de-diputados?idiom=es