
Ceremonia de entrega de patrullas a la Policía Estatal y firma de convenio entre la Sría. Def. Nal. y el estado de Sinaloa

Respetables Funcionarios del Gabinete de Seguridad;
Distinguidas autoridades del estado de Sinaloa;
Generales, Almirantes, Jefes, Capitanes, Oficiales, personal de tropa y marinería;
Compañeros integrantes de los Cuerpos de Seguridad Pública del estado de Sinaloa;
Invitados que nos acompañan;
Representantes de los medios de comunicación;
Muy buenos días.
Es para mí un honor encontrarme nuevamente en el estado de Sinaloa; emblemática entidad que se distingue por su singular geografía, representada por sus amplias costas y fértiles valles agrícolas que le otorgan la denominación del “granero de México”.
Esta rica fisonomía se mezcla con su gente; mujeres y hombres trabajadores que han forjado con esmero la identidad del estado; por ello, el espíritu sinaloense se refleja en cada rincón de la entidad: en el campo, en el mar, en su música, en la calidez de las personas, quienes orgullosas de sus raíces hacen de Sinaloa una entidad sumamente mexicana.
Sin embargo, como todos sabemos los retos que ha enfrentado Sinaloa en materia de seguridad en los últimos meses han requerido una respuesta integral por parte de fuerzas federales y estatales, con amplias capacidades humanas, técnicas, operativas y de inteligencia.
En este contexto, la misión para los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, es clara: realizar las acciones necesarias para regresar la paz y tranquilidad en Sinaloa y de esta forma, la sociedad pueda llevar a cabo sus actividades cotidianas en un ambiente de seguridad en aras del progreso y desarrollo nacional.
Para lo anterior, y en cumplimiento a la instrucción de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en el sentido que los titulares de las fuerzas armadas, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, visiten cada 15 días esta entidad para llevar el seguimiento de las operaciones y recoger impresiones de diversos sectores de la sociedad, a partir del 20 de julio de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional, dio un impulso a la estrategia mediante la implementación de tres acciones: mayor participación del personal militar en diversos frentes; fortalecimiento de las autoridades estatales; y contribución en el restablecimiento del tejido social.
Respecto a la participación de personal militar en diversos frentes, destacan:
La generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia.
Las operaciones especificas en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán y el Fuerte, y la sindicatura de Quilá, para llevar a cabo reconocimientos e inhibir delitos, principalmente los homicidios dolosos.
La materialización de operaciones de erradicación de enervantes, localización y destrucción de laboratorios y áreas de concentración de precursores químicos;
Las revisiones constantes a 5 penales del estado, principalmente el de Aguaruto;
La presencia del personal militar en todo el estado, que continuará incrementándose en caso de ser necesario de acuerdo a los requerimientos de la población de Sinaloa;
Por parte de la Guardia Nacional:
El “Plan antirrobo de vehículos” en las carreteras de Mazatlán a Culiacán;
El “Plan Senderos Seguros”, en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, para proporcionar seguridad a la población que hace uso de áreas de esparcimiento público;
El Plan de Operaciones de Seguridad Vacaciones “Verano 2025”, que se aplica en Mazatlán, con prioridad en áreas turísticas, aeropuertos, tramos carreteros y áreas que registran alta concentración de personas;
Establecimiento de torres de inspección en Culiacán contra delitos vehiculares; y
El refuerzo con células de inteligencia en la ciudad Culiacán.
Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales encargadas de la seguridad pública; las acciones más relevantes son:
La ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública;
El reforzamiento a la Policía Estatal con elementos de Fuerzas Especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados;
La autorización para que en la Licencia Oficial Colectiva, se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas;
La evaluación de personal de la Policía Estatal en el Centro de Control y Confianza de la Guardia Nacional;
La instalación de cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo en Culiacán operados por personal militar.
En este aspecto es importante resaltar el convenio que se firma el día de hoy entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado, para llevar a cabo el reclutamiento de 150 agentes estatales mediante la selección sistematizada de candidatos sometidos a rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza, los que una vez aprobados, serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional.
Además de todo lo anterior, contribuimos con el gobierno y la sociedad de Sinaloa, atendiendo las causas que generan la inseguridad, mediante acciones de proximidad para el restablecimiento del tejido social y alejar a la juventud de las amenazas que representa la drogadicción y el reclutamiento de la delincuencia organizada.
Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero pueden estar seguros de que continuaremos apoyando a la entidad con todas las fortalezas del instituto armado, mantendremos nuestra presencia y la incrementaremos donde la sociedad lo requiera.
A los sinaloenses les ratificamos que no están solos, no están aislados, seguiremos cerrando filas con ustedes para que Sinaloa siga siendo la entidad de progreso y desarrollo que siempre ha sido… la entidad de belleza icónica y riqueza cultural reconocida en todo el mundo.
Estamos convencidos que este gran esfuerzo que realizan las tropas y que implica hasta el hecho ofrendar la vida misma si es necesario por la seguridad del pueblo de México, es la tarea más noble que se le asigna al personal militar en esta entidad.
Esta convicción la asumimos con la responsabilidad que impone preservar los derechos y el bienestar de la sociedad sinaloense.
Muchas gracias.

