Logotipo Gobierno de México
icono Informa

TITULARES DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DEL PAÍS REALIZAN ACUERDOS PARA FORTALECER COORDINACIÓN Y MEJORAR EL SERVICIO A LA CIUDADANÍA





TITULARES DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DEL PAÍS REALIZAN ACUERDOS PARA FORTALECER MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y MEJORAR EL SERVICIO A LA CIUDADANÍA

•    Se realizaron acuerdos para consolidar el Sistema Nacional de Información, fortalecer el desarrollo policial, garantizar la canalización efectiva de las denuncias por extorsión en el 089, impulsar la capacitación del personal para atender este delito y eficientar el funcionamiento de los Centros de Comando y Control

•    El Gabinete de Seguridad reiteró el respaldo del Gobierno de México a las entidades

Con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación entre las instituciones de seguridad pública federales y estatales, así como diseñar y ejecutar políticas, programas y acciones conjuntas para atender con eficacia a la ciudadanía, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se llevó a cabo la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública. 

Durante la inauguración, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en su calidad de presidente de la Conferencia, afirmó que éste es un espacio idóneo para reforzar la confianza y consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad que, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca recuperar la paz en cada rincón del país.

“Estamos convencidos que para que sigamos avanzando como nos lo exige la ciudadanía, tenemos que trabajar de manera coordinada, corresponsable y con el mayor de los compromisos”, subrayó.

El secretario García Harfuch informó que, del 6 de julio al 24 de agosto, han sido detenidas 212 personas en 15 entidades del país por el delito de extorsión, principalmente en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Oaxaca, los cuales, acumulan el 84 por ciento de las detenciones. 

Asimismo, dijo, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad se ha detenido a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto, asegurado 15 mil armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga, además, se han destruido 1,356 laboratorios clandestinos de metanfetamina.

En su turno, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, explicó que la seguridad pública estatal es uno de los principales eslabones de la seguridad de los mexicanos, por lo cual, deben fortalecerse los policías de los estados y reconoció la labor de la SSPC en ese sentido.

“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sin duda, caminamos por la ruta adecuada, así lo indican los resultados que se han obtenido con el esfuerzo conjunto de sociedad, gobiernos, policías y Fuerzas Armadas, para atender de manera contundente la problemática en materia de seguridad que tanto afecta la ciudadanía”, destacó.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor de la Armada, José Manuel Salinas, en representación del secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, señaló que la estrategia de seguridad no es solo un plano operativo, sino un compromiso profundo con la transformación del país, desde la prevención, investigación, inteligencia, coordinación interinstitucional y respeto irrestricto a la legalidad.

A su vez, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, resaltó que la Reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública era una necesidad urgente porque el marco normativo anterior estaba rebasado y su visión fragmentada impedía construir respuestas integrales de Estado.

Indicó que se dejaba toda la responsabilidad a las y los policías para profesionalizarse, evaluarse y certificarse, y se mencionaba poco las obligaciones de las instituciones para garantizar este desarrollo. Precisó que ahora se fortalecen los mecanismos de coordinación entre federación, estados y municipios para una actuación más ágil y coherente.

Al clausurar la Asamblea, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que la seguridad se gana o se pierde en las primeras instancias, en las calles, en el transporte, en los centros comunitarios y en la vida diaria, donde inicia o se contiene el delito. Propuso cambiar la vieja tradición de buscar a quién echarle la culpa por una nueva de asumir la responsabilidad que a cada uno corresponde.  

En esta Asamblea se reafirmó el respaldo del Gobierno de México hacia las entidades y se realizaron acuerdos para consolidar el Sistema Nacional de Información, fortalecer el desarrollo policial y la certificación, garantizar la canalización efectiva de las denuncias por extorsión presentadas en el número único de denuncia 089, impulsar la capacitación del personal para atender este delito, homologar y eficientar el funcionamiento de los Centros de Comando y Control, entre otros.

A la reunión también asistieron el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, así como los secretarios y secretarias de seguridad de las 32 entidades federativas.

Con esta asamblea, la SSPC y el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para generar acuerdos en beneficio de la ciudadanía y avanzar hacia la construcción de la paz en el país. 

—oo0oo—



Fuente: https://www.gob.mx/sspc/prensa/titulares-de-las-instituciones-de-seguridad-del-pais-realizan-acuerdos-para-fortalecer-coordinacion-y-mejorar-el-servicio-a-la-ciudadania?idiom=es