Logotipo Gobierno de México
icono Informa

MANDO UNIFICADO MANTIENE VIGILANCIA Y ACCIONES PREVENTIVAS EN ZONAS VULNERABLES DE TAMPICO




●    Se estima que en las próximas 24 horas el nivel de agua del río Tamesí comenzará a estabilizarse, ya que el punto más alto de la creciente está por pasar

●    La comunicación de riesgos casa por casa y recorridos en refugios temporales permitieron informar oportunamente a la población, atender necesidades urgentes y fortalecer la coordinación con las comunidades afectadas

Como parte de las labores de supervisión y respuesta que encabeza el Mando Unificado en el municipio de Tampico, Tamaulipas, se estima que en las próximas 24 horas el nivel de agua del río Tamesí comenzará a estabilizarse, ya que el punto más alto de la creciente está por pasar. Una vez superado este pico, los niveles del sistema Guayalejo-Tamesí volverán a su nivel de aguas máximo ordinario (NAMO).

En la colonia Vicente Guerrero, identificada como zona crítica por su cercanía con el río Tamesí y su historial de vulnerabilidad ante desbordamientos, se ha establecido un monitoreo permanente y se operan de forma continua dos bombas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta acción estratégica ha permitido una reducción importante en los niveles de agua. 

Hasta esta madrugada, se reportan 300 viviendas con afectaciones menores, 15 calles con tirante de agua, una superficie de impacto de aproximadamente 20 hectáreas y como medida preventiva se ha evacuado a 60 familias que fueron llevadas a refugios o con familiares.

Con base en el enfoque de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), autoridades de los tres órdenes de gobierno implementaron recorridos casa por casa y con perifoneo para comunicar a la población los riesgos y las medidas preventivas. Asimismo, se apoyó el traslado de personas a refugios temporales con servicios básicos, atención médica y apoyo psicológico, además se brindó asistencia a quienes decidieron permanecer en sus hogares. 

Además de patrullajes de seguridad, el Mando Unificado desplegó un operativo interinstitucional con personal, vehículos especializados y equipo técnico de las siguientes dependencias:

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia (GN) 
●    124 elementos
●    Activación de Plan DN-III-E en fase de auxilio
●    Traslado de personas y pertenencias a refugios o con familiares
●     Vigilancia en calles y seguridad periférica
●    Colocación de costaleras
●    Control de tránsito en la zona y seguridad periférica en la colonia
●    Repartió 2,850 litros de agua potable a través de garrafones
●    Distribuyó 1,018 raciones de comida, preparado por los gobiernos locales

Secretaría de Marina (Semar) 
●    75 elementos
●    Activación de Plan Marina en fase de auxilio
●    Monitoreo del nivel de inundación
●    Apoyo para el traslado a refugios o con familiares
●    Recorridos de evaluación y llenado de costaleras para su instalación

Comisión Nacional del Agua (Conagua) 
●    15 elementos
●    Activación del Centro Regional de Emergencias
●    Recorridos y supervisión de niveles de agua
●    Operación de equipos de bombeo

Coordinación Nacional de Protección Civil
●    21 elementos
●    Coordinación de las acciones de auxilio a la población
●    Monitoreo del nivel de inundación
●    Coordinación y apoyo en la administración de refugios temporales
●    Evaluación del nivel de riesgo

Comisión Federal de Electricidad (CFE)
●    20 elementos
●    De manera preventiva se inhabilitaron 6 transformadores y se cortó el suministro eléctrico
●    Recorridos de evaluación y perifoneo de aviso de corte eléctrico

Gobierno de Tamaulipas:
●    77 elementos
●    Termonebulización de vectores
●    Atención médica casa por casa y promoción de la salud
●    Seguridad y vigilancia

Autoridades de Tampico
●    116 elementos
●    Instalación de 2 refugios temporales donde se da atención a 100 personas
●    Perifoneo
●    Traslado de personas y pertenencias a refugios o con familiares
●    Desazolve de rejillas de cárcamos y operación de las bombas

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de México, con una estrategia que prioriza la vida y la coordinación entre instituciones y ciudadanía. La colaboración activa de la población ha sido fundamental para reducir riesgos y proteger comunidades.

El Mando Unificado continuará en operación permanente, con tareas de monitoreo, atención y recuperación para garantizar la seguridad de todas las personas en las zonas afectadas.

—oo0oo—

Comunicado Conjunto
 



Fuente: https://www.gob.mx/sspc/prensa/mando-unificado-mantiene-vigilancia-y-acciones-preventivas-en-zonas-vulnerables-de-tampico?idiom=es